All posts tagged: Stencil

The Talking Walls Of Buenos Aires – Exhibición

Presentado por el website Graffitimundo, la ciudad de Londres será invadida por el street art argentino en una exhibición que llevará por nombre The Talking Walls Of Buenos Aires. Celebrando una forma de expresión basada en el activismo y el deseo de transformar el espacio público, la muestra incluirá pinturas, murales, fotografías y video de muchos de los más reconocidos artistas urbanos de nuestra ciudad como nuestros amigos Tec… cuyo arte ilustra esta entrada… NASA, Ever, Pum Pum, Roma, Zumi, SAM, Mart y el reconocido internacionalmente Franco Jaz Fasoli entre muchos otros. A partir del 6 de Septiembre hasta el 13 del mismo mes en Londonewcastle Project Space de la mencionada ciudad del Reino Unido. Las Paredes Hablan…

Détournement: Signs Of The Times – Exhibición

Curada por el crítico de cultura pop y editor senior de la revista Paper Carlo McCormik, tiene lugar en estos días en la ñuyorkina Jonathan Levine Gallery la fantátisca exhibición Détournement: Signs Of The Times. Basando el concepto de la muestra en la técnica de détournement, surgida en la década de 1950 desde la Internationale Lettriste y más difundida por la Internationale Situationniste, que consta basicamente en tornar las expresiones del capitalismo en contra de si mismo, McCormik reúne en esta exhibición a buena parte de los mejores artistas urbanos actuales. En la muestra participa gente de la talla de nuestro viejo conocido, el maestro de la popaganda y pionero del ad busting Ron English, que visito nuestra ciudad este año en el marco de PUMA Urban Art, el legendario artista responsable de la gráfica de The Sex Pistols Jamie Reid, el omnipresente Shepard Fairey, los geniales y noveles TrustoCorp, Posterboy, el talentoso Max “Rippo” Rippon, Dan Witz y Steve “Espo” Powers entre muchísimos otros, que resulta en una increíble exhibición de la que pueden …

Lumi – Imprimiendo con Luz

Inspirados en una técnica antigüisima, la gente de la tienda de impresión californiana Lumi creó un fantástico proceso de impresión permanente que se puede utilizar en muchísimos tipos de soportes  incluyendo el algodón, la seda, cuero y hasta en…madera. Asi es posible capturar cualquier imagen digitalmente, imprimirla en negativo en cualquier impresora casera y luego estamparla a traves de un proceso muy simple que tiene como base una tinta especial a base de agua llamada Inkodye que desarrolla su color al ser expuesta a la luz del sol como pueden ver en el video sobre estas líneas. Si bien Lumi lleva seis meses vendiendo Inkodye, pueden apoyar la expansión de este proyecto a través de Kirkstarter y recibir un kit para realizar sus propias impresiones. [Via] Hazlo Tú Mismo!

Brandalism

Siguiendo la tradición de guerrilla artística del siglo XX y movimientos  vanguardísticos como el Dadaísmo y el Situacionismo, se desarrolla en estos días en Gran Bretaña el fantástico proyecto Brandalism. El termino Brandalism, inspirado por el escritor y diseñador gráfico Sean Tejaratchi y popularizado en Wall & Pieces, último libro del infaltable Banksy, es fundamental para entender la paradoja e ironía del proyecto. El mismo tiene como objeto intervenir los espacios publicitarios a gran escala y subvertir estos espacios con arte, ideas y mensajes como ya ha lo han hecho en Londres, Leeds, Manchester, Birmingham y Bristol con trabajos del pionero en la materia , habitué de VI  y próximo visitante a estas tierras… el legendario Ron English,  los reconocidos Paul Insect, Know Hope y Shift Delete, OX, el novel Robert Montgomery, Polyp y muchos más. Suerte de respuesta a las estrictas regulaciones de branding impuestas debido a las Olimpíadas  de Londres, el proyecto promete seguir invadiendo con sentido crítico e imaginación los espacios publicitarios del viejo Reino Unido. [Via] Love to disobey and disobey to love…

East Side Stories x Mr. 4letters

Fotógrafo fundamental de la escena hip hop y personaje recurrente en VI, Jamel Shabazz es una de las patas del trípode de fotógrafos que documentaron al incipiente movimiento a fines de los años 70`s y principios de los 80´s junto a la reconocida Martha Copper y el tal vez no tan conocido Joe Conzo. Su lente retrató vivamente el nacimiento de una de las subculturas que más ha influido en la moda, la música y el arte al punto de ser  fundamental para entender la cultura urbana global de nuestros días. Esta excelente animación basada en las imágenes tomadas por el gran Jamel, que fueron compiladas en tres libros entre los que se destaca el imprescindible Back In The Days, fue realizada por el artista francés Mr. 4letters acompañada de la música de Dj Bauloane, que a su vez tributa a Budos Band en una celebración no solo de las fotos de Jamel Shabazz, si no, de toda una cultura. And You Don´t Stop…

Banksy – You Are an Acceptable Level of Threat – Libro

Nunca más oportuno, el tan elusivo como genial y emblemático artista británico Banksy presenta un nuevo libro llamadoYou Are an Acceptable Level of Threat. Con el street art ya incorporado al mercado del arte y trás una agitada década para el mundo, el libro presenta una retrospectiva del trabajo del genial artista desde fines de los 90´s al 2011 en 240 páginas de textos e imágenes, algunas nunca vistas, que sitúan a sus obra en el contexto de la era a la que estas respondieron, logrando marcar la relevancia que tuvieron con su carga política y su fino sentido del humor y la ironía que lo transformaron en la desconocida cara del street art. El mismo se puede pre ordenar en Amazon.com… [Via] Pranksterism !!!

+160 @ Club Dorado – Mudanza – Argentina

En el año de su décimo aniversario, nuestros amigos de +160 anuncian un mes de Marzo a puro ritmos quebrados y una importantísima novedad. La suite…comandada por nuestro amigo de larga data  Bad Boy Orange y la fiesta dedicada al drum ´n´bass y ritmos afines más longeva del globo terráqueo por cuyas bandejas han pasado popes como el reconocidísimo brazuca Dj Marky, Bryan Gee…Jenna G…el pionero Danny Wheeler y Digital entre muchos otros…vuelve al lugar de su nacimiento. Desde este mes de Marzo +160 tendra como sede Club Dorado, el mismo lugar donde todo comenzó 10 años atrás, cuando los alrededores del club fueron pintados espontaneamente por la incipiente escena de street art local y por cuya pista se cruzaba, al igual que ahora, un inquieto y variopinto público de artistas, skaters, diseñadores graficos, productores, músicos, personajes de la noche, etc con el mismo deseo de bailar los acelerados ritmos que proponía el anfitrión dando inicio a uno de los clubes más emblemáticos y la pista más caliente de nuestra ciudad. Por eso esta noche …